Dirección Regional

Directora Regional:

Lilian Rojas Orellana

Dirección:

18 de septiembre N°1530, Arica

Teléfono:

582231348 - 582258341

@Senadis_Arica

Región de Arica y Parinacota

Mesas de Trabajo

Mesa Regional de Trabajo para la Discapacidad

A través de esta mesa se busca priorizar las problemáticas de las personas con discapacidad, buscando soluciones efectivas. El Gobierno Regional se comprometió a incluir el tema de discapacidad en el Plan Regional de Desarrollo de Zonas Extremas.

En esta mesa participan la Seremi de Gobierno, Seremi de Salud, Senadis, Servicio de Salud, representantes de organizaciones de discapacidad, entre ellos del Consejo Regional de Sociedad Civil, de la Unión Comunal de la Discapacidad, del Consejo Comunal de la Discapacidad de Arica, la Asociación de la Discapacidad y Familia de la Región de Arica y Parinacota, Unpade, Adapla, Omudifa, Ocaem, Apedim, Ojasa y servicios públicos se convocan de acuerdo a los requerimientos.

Mesa de Educación Superior Inclusiva

Durante el 2014, se realizaron reuniones de manera mensual, con la participación de las universidades y centros de formación técnica de la región. El objetivo, es poder generar intercambio de prácticas educativas, realizar sensibilización y difusión hacia la comunidad.

Mesa con Enfoque de Género

Esta mesa, dirigida por el Ministerio de Desarrollo Social, se conformó en enero de 2015, con la finalidad de promover objetivos y metas con enfoque de género, en el cual los servicios públicos deben incorporar esta mirada en sus lineamientos institucionales.

Comité Técnico Regional, COTER

Se revisan los avances del Sistema de Protección Social, Programas Chile Solidario, Programa Puente, Programa Vínculo y otros.

Comité Técnico Provincial, COTEP

Existen dos en la región, la de Arica con las comunas de Arica y Camarones, y la de Parinacota con las comunas de Putre y General Lagos. Se realizan mesas temáticas de salud, trabajo, vivienda, justicia entre otras, vinculadas con el Sistema de Protección Social, para dar cumplimiento a las necesidades de las familias que pertenecen a dicho sistema, donde se considera la variable discapacidad, acreditación y rehabilitación.