Dirección Regional

Directora Regional:

Lilian Rojas Orellana

Dirección:

18 de septiembre N°1530, Arica

Teléfono:

582231348

@Senadis_Arica

Región de Arica y Parinacota

Directora Regional Lilian Rojas en la inauguración de la sala de neurorehabilitación
Directora Regional Lilian Rojas en la inauguración de la sala de neurorehabilitación

03/02/2025

Convenio de Rehabilitación con Estrategia Comunitaria liderado por el Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS).

Con el objetivo de fortalecer el acceso a procesos de rehabilitación y mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad en la región de Arica y Parinacota, este martes se inauguró la nueva Sala de Neurorehabilitación en el Hospital Regional Dr. Juan Noé Crevani. Este hito fue posible gracias al financiamiento de 49 millones de pesos provenientes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), ejecutado en el marco del Convenio de Rehabilitación con Estrategia Comunitaria liderado por el Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS).

La ceremonia contó con la participación de la Directora Regional de SENADIS, Lilian Rojas, acompañada por los profesionales del servicio Freddy Delgado y Katherine Cortés, quienes destacaron la importancia de esta iniciativa para avanzar hacia un sistema de salud más inclusivo. Asimismo, estuvieron presentes el Director (s) del Hospital, Alfredo Figueroa; la Directora del Servicio de Salud, Patricia Sanhueza; y miembros de la comunidad de personas con discapacidad y sus organizaciones, quienes fueron testigos de la concreción de este proyecto clave para la región.

Durante la actividad, Lilian Rojas expresó: “Esta sala de neurorehabilitación no solo simboliza un avance técnico y estructural, sino también un compromiso colectivo con la inclusión y el derecho a la rehabilitación de todas las personas. Este espacio no solo atenderá necesidades médicas, sino que será un puente hacia una vida más digna y autónoma para las personas con discapacidad de nuestra región”.

La nueva sala está equipada con tecnología de punta y se encuentra diseñada para atender a personas con discapacidad que requieran procesos de rehabilitación neurofuncional. Además, se enmarca en una estrategia socio-sanitaria innovadora, orientada a derribar las barreras de acceso a la rehabilitación, promoviendo una atención integral y comunitaria.

Por su parte, el Director (s) del Hospital, Alfredo Figueroa, destacó el impacto positivo que esta sala tendrá en la red de salud regional: “Este espacio especializado no solo ampliará nuestra capacidad de atención, sino que también permitirá implementar estrategias más efectivas y centradas en las personas, gracias al trabajo conjunto con SENADIS y otras entidades públicas”.

Esta inauguración marca un paso significativo en la construcción de una región más inclusiva, reafirmando el compromiso del Gobierno Regional y de SENADIS con las políticas públicas que promuevan la igualdad de oportunidades y el acceso equitativo a los servicios de salud.

El evento concluyó con un recorrido por las instalaciones de la nueva sala y con un diálogo cercano entre las autoridades y las personas asistentes, quienes destacaron la importancia de seguir impulsando proyectos que fortalezcan la inclusión y la autonomía de las personas con discapacidad.