01/04/2025
En la víspera del Día de la Concienciación sobre el Autismo, se lanzó la capacitación que beneficiará a 16 comunidades educativas del SLEP de Colchagua, con el objetivo de fortalecer la inclusión y garantizar el acceso equitativo de estudiantes personas autistas en el aula.
San Fernando, 1 de abril de 2025.- Un importante avance en la inclusión de estudiantes personas autistas se concretó en la Escuela María Luisa Bouchon en San Fernando, perteneciente al Servicio Local de Educación Pública, SLEP, de Colchagua, con el lanzamiento de la capacitación “Diversificación del aprendizaje en el espectro autista”. Esta iniciativa, desarrollada por Fundación Mis Talentos, financiada por el Fondo Nacional de Proyectos Inclusivos, FONAPI, del Servicio Nacional de la Discapacidad, SENADIS, busca fortalecer las competencias de la comunidad educativa para favorecer la equidad e inclusión de estudiantes en establecimientos.
Esta capacitación beneficiará a docentes, asistentes de la educación y directivos del establecimiento, dotándolos de herramientas claves para promover el aprendizaje de estudiantes personas autistas, y favorecer su acceso justo a oportunidades educativas.
La Directora Nacional (s) de SENADIS, Karen Astorga, destacó la relevancia de esta capacitación y señaló que: “Desde SENADIS valoramos la experiencia de la fundación en el ámbito educativo, en conjunto con la labor que están desarrollando hoy con el Servicio Local de Educación Pública de la región de O’Higgins, ya que a través de esta instancia pueden adentrarse en los colegios para capacitar a docentes y a su comunidad educativa, entregando herramientas para el aprendizaje y educación de estudiantes personas autistas, desde un enfoque de derechos, trato digno e inclusión. Estas instancias colaboran en la implementación de la Ley de Autismo desde el territorio y contribuyen a fortalecer la educación pública e inclusiva”.
Fundación Mis Talentos, que desde el año 2011 promueve la educación inclusiva en el país, desarrollará un trabajo en las regiones de Atacama y O’Higgins en coordinación con los equipos de los SLEP, para fortalecer la inclusión educativa de estudiantes autistas y garantizarles mejores oportunidades de aprendizaje.
“En Fundación Mis Talentos impulsamos la educación inclusiva, ya que es fundamental para construir una sociedad respetuosa hacia la diversidad. La capacitación en la Escuela María Luisa Bouchon permitirá actualizar conocimientos y herramientas relacionadas al autismo y educación y, con ello, reconocer y valorar las diferencias individuales, ofreciendo estrategias y apoyos adecuados para cada estudiante durante toda su trayectoria educativa”, sostuvo Marjorie Lara, Directora de Educación y Trabajo Inclusivo de Fundación Mis Talentos.
Por su parte, el Director Ejecutivo Suplente del Servicio Local de Educación Pública Colchagua, Rodrigo Valenzuela sostuvo que, “el trabajo colaborativo con SENADIS ha sido fundamental, ya que nos permite generar estrategias de recursos a través de distintos programas, facilitando la entrega de herramientas específicas para la atención enfocada en la inclusión dentro de nuestras aulas de jardines infantiles, promoviendo una educación más inclusiva”.
Formación para una educación inclusiva
La capacitación está dirigida a 16 comunidades educativas del SLEP de Colchagua y tiene como objetivo desarrollar competencias que permitan responder a la diversidad presente en las comunidades educativas, favoreciendo una valoración de la educación inclusiva para que los estudiantes personas autistas tengan acceso a las mismas oportunidades que sus pares. Además, busca generar conciencia sobre la riqueza de la diversidad y la importancia de avanzar hacia una educación inclusiva para construir una sociedad más equitativa y justa.
El curso tiene una duración total de 16 horas, de las cuales 12 horas se desarrollarán de manera telemática y 4 horas de forma presencial. Además, incluye un taller de 8 horas, con 4 horas telemáticas y 4 horas presenciales.
La iniciativa contará con diversos módulos en los que se abordarán, los siguientes temas:
• Valoración de la educación inclusiva.
• Espectro autista y educación inclusiva.
• Estrategias diversificadas para el aprendizaje de estudiantes personas autistas.
• Micro proyecto práctico colaborativo para diseñar estrategias diversificadas que favorezcan la participación de estudiantes del espectro autista en el aula regular.
Con este esfuerzo, Fundación Mis Talentos y SENADIS reafirman su compromiso con la educación pública, contribuyendo a la formación de comunidades escolares más inclusivas y equitativas para todas las personas y así, avanzar en la plena inclusión.