Sala de Prensa

Profesionales realizan la evaluación.
Profesionales realizan la evaluación.

18/04/2025

SENADIS evalúa accesibilidad universal del Complejo Fronterizo Chacalluta

Arica, 18 de abril de 2025. Con el propósito de evaluar las condiciones de accesibilidad universal del Complejo Fronterizo Chacalluta, en la Región de Arica y Parinacota, profesionales del Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS) realizaron una visita técnica al recinto, en conjunto con representantes del Consejo de la Sociedad Civil (COSOC).

La visita se llevó a cabo en el marco del trabajo intersectorial que impulsa SENADIS para promover entornos accesibles e inclusivos para las personas con discapacidad. En la actividad participaron el profesional regional Freddy Delgado y el encargado del área de accesibilidad Francisco Bustamante, junto a Julio Leiva, presidente del COSOC regional.
La comitiva fue recibida por el administrador del complejo y otros funcionarios del equipo de Pasos Fronterizos, quienes brindaron información técnica sobre la operación del recinto y colaboraron activamente en el recorrido. Durante la visita, se aplicó la Ficha IDI (Índice de Desarrollo Inclusivo), herramienta institucional utilizada por SENADIS para medir y diagnosticar el nivel de accesibilidad e inclusión de espacios públicos y servicios.

“La aplicación de la ficha IDI permite identificar barreras físicas, comunicacionales y actitudinales que puedan estar afectando el tránsito seguro y digno de personas con discapacidad. Esta evaluación es un paso fundamental para avanzar en acciones concretas de mejora y garantizar el cumplimiento de los estándares de accesibilidad universal”, señaló Francisco Bustamante, profesional de SENADIS.

La visita forma parte del compromiso de SENADIS con la implementación efectiva de la Ley N° 20.422, que establece normas sobre igualdad de oportunidades e inclusión social de personas con discapacidad, así como del enfoque de derechos humanos promovido en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, ratificada por Chile.
SENADIS continuará desarrollando instancias de evaluación y articulación institucional que contribuyan a fortalecer la inclusión en espacios estratégicos de tránsito y atención a público, con especial énfasis en la frontera norte del país.